
En el Día Mundial del TDAH, quiero compartir contigo la historia de Pili.
Había una vez, en un pequeño y acogedor pueblo español, una cocinera llamada Pili.
Era famosa por sus deliciosas tortillas de patata. Cada vez que había una fiesta, un cumpleaños o una reunión familiar, todos esperaban con ansias su tortilla.
Pero lo que pocos sabían era que, para Pili, preparar una tortilla de patata no era una tarea sencilla.
De hecho, era un proceso que reflejaba su propia vida con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Ahora te voy a desgranar la receta completa y los ingredientes del TDAH y entenderás la relación que tiene con la tortilla de patatas.
Para hacer una buena tortilla de patata, necesitas pocos ingredientes, pero deben ser de calidad. Cada uno de ellos tiene relación con el TDAH.
Patatas = INATENCIÓN
Las patatas son la base de la tortilla. Sin ellas, no habría tortilla. De manera similar, la inatención es una característica fundamental del TDAH. La inatención puede hacer que te olvides de detalles importantes, que pierdas el hilo de una conversación o que te distraigas con facilidad. Como las patatas que necesitan ser peladas y cortadas meticulosamente, la inatención requiere un manejo cuidadoso para no cortar más de lo necesario y perder el enfoque.
Huevos = HIPERACTIVIDAD
Los huevos unen todo en la tortilla. La hiperactividad es esa energía que no se detiene, similar a los huevos que necesitan ser batidos vigorosamente para obtener una mezcla homogénea. Sin la hiperactividad, la tortilla no tendría cohesión; sin ella, las actividades diarias pueden sentirse incompletas. Sin embargo, demasiado de esta energía puede resultar en una mezcla desordenada, como una vida agitada y caótica.
Cebolla = IMPULSIVIDAD
La cebolla añade sabor, pero también puede hacerte llorar. La impulsividad en el TDAH es similar: puede llevarte a tomar decisiones rápidas y arriesgadas que a veces resultan en problemas, pero también puede añadir espontaneidad y emoción a la vida. Saber cuándo y cómo usar la cebolla sin que domine el plato es un arte, al igual que gestionar la impulsividad para que no cause daño.
Aceite de oliva = GESTIÓN EMOCIONAL
El aceite de oliva es el medio en el que todo se cocina. La gestión emocional en el TDAH es vital para mantener todo en equilibrio. Demasiado aceite, y la tortilla será grasienta; muy poco, y se pegará a la sartén. Encontrar el equilibrio adecuado es clave para una vida saludable y satisfactoria.
Proceso = COCINANDO CON TDAH
Pili se dio cuenta de que, para hacer la tortilla perfecta, necesitaba seguir un proceso, tal como manejar su TDAH requería estrategias y técnicas.
Preparación = PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Antes de empezar, Pili organizaba todos sus ingredientes y herramientas. En la vida con TDAH, la planificación y la organización son esenciales. Listas, horarios y recordatorios son como tener las patatas peladas y los huevos batidos antes de comenzar.
Cocinar a fuego lento = LA PACIENCIA Y LA PERSISTENCIA
Cocinar una tortilla a fuego lento requiere paciencia, como vivir con TDAH. Las distracciones pueden hacer que se te queme la tortilla, igual que pueden hacer que pierdas el enfoque en tus tareas. Mantenerse en el camino requiere persistencia y calma.
Dar la vuelta = ADAPTARSE Y AJUSTARSE
Dar la vuelta a la tortilla es un momento crítico. Puede ser un desastre o una obra maestra. En el TDAH, adaptarse a los cambios y ajustarse sobre la marcha es fundamental. Aprender de los errores y seguir adelante es parte del proceso.
Resultado: UNA TORTILLA PERFECTA
Al final, Pili siempre conseguía hacer una tortilla de patata deliciosa, llena de sabor y cariño, reflejando su esfuerzo y amor por la cocina. Del mismo modo, aprender a manejar el TDAH puede llevar a una vida rica y satisfactoria, llena de momentos sabrosos y significativos.
Así, al igual que Pili con su tortilla de patata, todos podemos encontrar nuestras propias recetas para manejar y disfrutar de nuestras vidas con TDAH, transformando los desafíos en delicias que nos llenan de orgullo y satisfacción.
¿Quieres descubrir tus mejores ingredientes para una vida plena?
Escríbeme un mensaje y juntos lo lograremos.
hola@kaminandomentes.com